fbpx Skip to main content

Es en este marco que fortalecemos a las personas para que reconozcan sus derechos, su dignidad, y les brindamos el amor y las herramientas para poder desplegarse como individuos y comunidad con sus propias fuerzas. Lo hacemos a través de la participación en los distintos programas, el acompañamiento familiar, y el desarrollo de infraestructura comunitaria.

El objetivo del desarrollo y fortalecimiento comunitario es generar espacios y brindar recursos, herramientas y oportunidades a las familias rurales para superar situaciones de indigencia, marginalidad y exclusión social. De modo tal que sus miembros puedan empoderarse y progresar con base en el esfuerzo colectivo y sus propias aspiraciones hasta alcanzar condiciones de vida digna y posibilidades genuinas de desarrollo integral.

Fruto de la participación y el protagonismo de las familias, hemos conformado grupos vecinales comprometidos con el desarrollo de sus comunidades. Al contar con estos grupos comunitarios, hemos podido avanzar hacia el desarrollo de infraestructura, construyendo cisternas de agua, puestos de salud, salones comunitarios y conectando distintos parajes a internet.

  • Asociaciones vecinales

A través del fortalecimiento y el acompañamiento de los Coordinadores Comunitarios en cada paraje, los miembros de las comunidades adquieren mayor conciencia sobre sus deseos y derechos. En consecuencia, los ayudamos a formalizar asociaciones con capacidad de representación ante distintos organismos como la Municipalidad, Ministerios, entre otros. Desde 2017 a la fecha, son 7 las asociaciones formalizadas gracias al fortalecimiento comunitario.

  • Centros de Desarrollo Rural

Son salones comunitarios para que cada comunidad cuente con su propio espacio físico en el que puedan reunirse, brindar talleres, apoyos escolares, clases deportivas y recreativas, y atenciones médicas. Inauguramos tres nuevos Centros de Desarrollo Rural en los parajes Tacuruzal Lote 8, Tacuruzal Lote 7, y La Medialuna, llegando a un total de seis Centros construidos desde el año 2019 a la fecha.

  • Conexión y acceso a Internet

Gestionamos la instalación de la estructura necesaria para que los parajes puedan tener acceso a Internet y estar conectados con el mundo. Además equipamos los centros comunitarios y las escuelas con computadoras, proyectores y cámaras web. Realizamos la conexión de Internet de nueve parajes, y acompañamos en la gestión para conectar a otros tres, llegando a doce en total. En 2021 pudimos equipar los centros comunitarios conectados a Internet con computadoras.

  • Cisternas

Construimos cisternas de 16 mil litros para el consumo comunitario. En nuestra zona, la solución más efectiva para el acceso al agua segura es la cisterna de recolección de agua de lluvia. Al mismo tiempo, promueve la mano de obra local con capacitación y generación de ingresos. Ya son 25 las cisternas construidas en total y 124 las familias que ahora pueden acceder al agua de manera segura.

Suscribite a nuestro newsletter!

Así recibirás nuestras novedades.