fbpx Skip to main content

El programa de Oficios está destinado a las mujeres. Ellas viven aisladas entre sí por las distancias que existen dentro de una misma comunidad; y entre las comunidades que se encuentran atravesadas por caminos de tierra y se ubican entre 25 y 60 kilómetros del primer centro urbano. La falta de oportunidades en formación y la dedicación a las tareas del hogar hace que no puedan acceder a otros espacios de desarrollo. A este contexto, se le agrega que las ofertas laborales en la zona rural son escasas y, en su mayoría, informales y orientadas a los hombres. Es por esto que desde Monte Adentro apuntamos a generar oportunidades laborales a partir de:

  • Capacitación en Oficios: Con el objetivo de generar una herramienta de trabajo e ingreso genuino para las familias, Monte Adentro brinda talleres de oficios para mujeres de los parajes rurales. Los espacios formativos de oficios son vitales en la construcción de una cultura del trabajo. En los talleres no solamente se fortalecen habilidades para el trabajo, sino que también se trabaja el autoestima y se motiva el encuentro en pos de la generación del fortalecimiento comunitario, y la capacidad de constituirse en agentes de cambio. Cada comunidad elige, año tras año, qué taller le gustaría tener. En el 2022, realizamos talleres de gastronomía, manualidades y costura. 

Emprendimientos comunitarios: Monte Adentro fomenta la conformación de asociaciones vecinales en los parajes rurales en donde apuntamos a que la comunidad pueda gestionar proyectos que se dirijan a satisfacer sus necesidades. Fruto de esto, se encuentran hoy en día los siguientes proyectos productivos comunitarios a cargo de las comunidades y liderados por mujeres:

Panadería Manos del Monte: La panadería Manos del Monte surge a finales de 2020 a partir de la iniciativa de algunas mujeres que participaban del taller de gastronomía en el Centro Comunitario del paraje El Boquerón. Actualmente son dos mujeres panaderas que trabajan sábados de 7.30 a 11.30hs y de 16 a 19hs, y domingos de 7.30 a 11.30hs. 

Emprendimiento textil Manos del Monte: es un emprendimiento de triple impacto que surge en 2019, a partir de los talleres de oficios de costura y tejido, como un canal de venta de los productos que se realizan en esos espacios, con el fin de dar una oportunidad laboral a mujeres que viven en comunidades rurales en el monte chaqueño. Así, diseñamos, confeccionamos y comercializamos packaging sustentable hecho a partir de descartes textiles. Si bien el principal propósito es crear oportunidades de formación para mujeres en contextos rurales donde se favorezcan hábitos de trabajo, fortalecimiento personal y trabajo colaborativo, también, al trabajar con descartes textiles, se busca generar un impacto ambiental al darle un nuevo uso a telas que de otra manera habrían sido descartadas. Actualmente son 58 mujeres de 8 parajes rurales que participan confeccionando productos para la marca.

Suscribite a nuestro newsletter!

Así recibirás nuestras novedades.